AmaZone
Historia y cultura salvadoreña (Spanish Edition)
Regular price
$21.99
Regular price
Sale price
$21.99
El Salvador, un país de contrastes profundos, guarda en su historia una riqueza cultural que trasciende fronteras. A través de estas páginas, el autor, Johnny Zorrilla, nos llevará desde los orígenes ancestrales hasta la actualidad, explorando los rincones más íntimos de su identidad.
Desde las primeras civilizaciones que habitaron su territorio hasta los convulsos años de la guerra civil, El Salvador ha sido testigo de transformaciones profundas que han moldeado su carácter. Descubriremos cómo la ubicación geográfica y la diversidad de sus paisajes han influido en su desarrollo, y cómo su gastronomía, rica en sabores y tradiciones, ha sido un fiel reflejo de su gente.
Nos sumergiremos en el mundo de los cuentos y mitos salvadoreños, aquellos relatos que han sido transmitidos de generación en generación, preservando la esencia de su cultura. Exploraremos la idiosincrasia del salvadoreño, su forma de ser y de vivir, marcada por la solidaridad.
La historia de El Salvador está íntimamente ligada a la producción del café, que durante décadas fue el motor de su economía. Zorrilla analiza el papel de la oligarquía cafetalera y los gobiernos militares, así como las luchas sociales.
A través de los relatos de protagonistas anónimos y de figuras históricas, conoceremos de cerca las experiencias de quienes vivieron en carne propia los conflictos armados y las transformaciones políticas y sociales. Desde los guerrilleros que lucharon por un futuro mejor hasta los civiles que sufrieron las consecuencias de la violencia, cada testimonio nos acercará a la realidad de un país en constante búsqueda de su identidad.
En las últimas décadas, El Salvador ha emprendido un camino hacia la construcción de una nueva sociedad. La dolarización, las reformas económicas y los esfuerzos por combatir la corrupción son algunos de los desafíos que ha enfrentado.
Este libro es una invitación a reflexionar sobre el pasado, a comprender el presente y a construir un futuro más justo y equitativo para El Salvador -que es, por supuesto, la misma realidad para la mayoría de los países latinoamericanos-. A través de sus páginas, encontraremos respuestas a muchas preguntas y, sobre todo, una profunda admiración por un pueblo que, a pesar de las adversidades, ha sabido preservar su espíritu y su esperanza.